MUJICA MANTRA
Proyecto de concientización sobre el consumismo - Realizado en 2015 - Lanzado en 2021
Premisa
"Mujica Mantra" es un proyecto que parte de una premisa concreta: "nos endeudamos para comprar basura que no necesitamos y eso nos aprisiona en situaciones que odiamos". Encontré en la figura y en las palabras de José Mujica un contemporáneo y necesario recordatorio de ello.
Compuse la canción "Mujica Mantra" con el fin de que sea un Caballo de Troya para su mensaje y que las palabras de Mujica circulen en sitios donde, tal vez, no lo harían de otra manera.
El acto de ir personalmente a visitar al ex Presidente a Montevideo y registrar el encuentro en video fue un manera de añadirle peso a ésta intención. Era clave conocer al hombre y al personaje; corroborar en carne propia la coherencia entre ambos. Además, quería que escuchara la canción y nos diera su bendición.
A través de "Mujica Mantra", es mi deseo poner sobre la mesa éste asunto y discutirlo. Que la canción y las palabras de Mujica activen la charla.
Data y contexto
A lo largo del año 2013 compuse la canción "Mujica Mantra" en la que incluí un segmento editado del legendario discurso que dio Mujica en la cumbre Río+20, realizada en Brasil en 2012. En aquella oportunidad, y luego de que hablaran representantes de 139 países a decir más de lo mismo, apareció "Pepe" para dejar claro que el consumismo superficial es la base de toda desgracia y que la búsqueda máxima debería ser la propia felicidad. No fui el mismo luego de escuchar ese discurso.
En aquellos días yo era banquero en la provincia de Tucumán. Sentía un conflicto muy grande entre el contexto hiper-capitalista en el que trabajaba y mi miedo personal de entrar en una dinámica de endeudamiento que me obligara a permanecer allí hasta terminar de pagar todo lo que había comprado. Me daba terror que esa prisión no acabara nunca: siempre hay algo nuevo para comprar y alguien que te lo venderá en cómodas cuotas a cambio de años de tu vida. Una locura. Así que renuncié y decidí mudarme a Madrid a empezar de nuevo.
Pero antes de viajar a la capital española, se me metió en la cabeza que quería que Pepe Mujica escuchara la canción y sus propias palabras. Quería ver a ese hombre a los ojos y que me dijera lo que piensa. Y sobre todo, quería conocer a ese utópico personaje en carne y hueso; de alguna manera, corroborar la coherencia de sus palabras con su propia vida. Y había una única manera de hacer esto: ir a Montevideo y buscarlo hasta encontrarlo.






Selección de material de archivo




Créditos y equipo de trabajo
Dirección del proyecto: Cachín Selis
Producción: Verónica Paz y Cachín Selis
Cámara, fotografía y grabación de audio: Verónica Paz
Diseño gráfico y realización del lyric video: Juan José Lopez
Canción perteneciente al álbum "Honesto Cayote", compuesta por Cachín Selis