A PUÑO Y LETRA
Formato: Álbum - Proyecto: Cachín Selis - Período: 2023



Data y contexto
Compuesto por siete tracks, indago en temas como el desarraigo, el aislamiento, la gloria y traición; amores, engaños, ruina y plenitud. Lo hago con la intensidad propia de quien se siente parado sobre un barril de pólvora que puede estallar en cualquier momento. Imagino que 8 años siendo inmigrante en tierra española influyeron en ésta obra nerviosa y exploratoria, la cual ansío apasionadamente que forme parte de sus vidas.
Para crear esto, apelé a formas antiguas de poesía, músicas de raíz y producción electrónica industrial (llegando por momentos a límites noise). Imagino que suena como si Alfredo Zitarrosa se hubiera juntado con Trent Reznor a tomar unas cañas por las calles de Madrid.



Material Seleccionado
Enlaces de prensa seleccionados
"Cachín nos hace vibrar con "No fue Rescate fue Soneto" - DNOSTRI (España) - Leer
"Estamos ante uno de los héroes de la métrica" - NOFM (México) - Leer
""Mezcla el folklore más orgánico con la electrónica - INDIE HOY (Argentina) - Leer
"Un nuevo ejemplo de su pluma impresionante y sus ganas de acomodar sus versos como se acomodan las balas dentro de un cartucho" - NOFM (México) - Leer
Equipo de trabajo
Dirección general del proyecto: Cachín Selis
Producción musical: Juan Ibarlucía
Todas las canciones son letra y música de Cachín Selis
Co- composición en tracks 1, 2, 4, 6 y 7: Pablo Diez Dolinski y Juan Ibarlucía
Grabado entre Madrid, Buenos Aires y Tucumán entre 2021 y 2022.
Mezclado por Lucas Piedra Cueva en Reno Estudios, Madrid.
Masterizado por Ariel Schlichter, en Keine Zufunt Studio (Berlín).
Lanzado digitalmente en Marzo 2023 a través del Sello Territorio (Buenos Aires)
Arte de tapa por Lola García Garrido sobre una fotografía analógica de Ina Casanova.
Videoclips: Marina Tomás
Fotografía de comunicación: Agustín de la Llana