top of page

HABLE AHORA O CALLE PARA SIEMPRE
El giro pop del punk - Valdez apuesta a la canción
 Proyecto: Sr.Valdez - Período: 2006 / 2009

46616_466139026030_1021301_n_edited.jpg
1909970_61688266030_7223_n.jpg

El segundo álbum de Sr. Valdez fue como tirarle alcohol al fuego encendido con "Corriendo en Bolas" (2004): mas conciertos, más ciudades y un cada-vez-más interminable tour. Eso se tradujo en una mayor cantidad de invitaciones a compartir escenarios con admirados artistas y a participar en cuanto festival se organizase. 

Para "Hable ahora o calle para siempre" convocamos al productor Marcos Rodríguez. Junto a él conseguimos un justo equilibrio entre su mirada pop y los delirios anti-canción- tradicional que queríamos probar. Marcos se comprometió desde el origen de cada uno de los temas, siguiendo de cerca el proceso de composición ¡Aprendí muchísimo con él!

 

Al día de hoy puedo decir que haber trabajado con Marcos sembró la semilla de que quería seguir éste camino. Y aquí estamos hoy, de a poquito andando por ahí. Gracias, Marquitos querido!

Editada Web 7.jpg
Tuc Rock, acompañando a Los Piojos y Las
recorte3.Cachin Selis.jpg

Ese año Iguana Records (Sub-sello de SONY BMG) nos invitó a participar en el álbum-tributo "Pappo Versionado", el cual fue grabado en los estudios Circo Beat (Buenos Aires, propiedad de Fito Paez). 

Elegimos versionar la balada "Juntos a la par". Para desgracia y enojo de el hijo de Pappo, sólo tomamos la letra original, dejamos fuera la melodía y armonías propias de la canción y, básicamente, compusimos una canción completamente nueva: un veloz punk melódico. Siempre hemos buscado quitarle solemnidad a las cosas y aquella era la oportunidad ideal para hacerlo a una escala mayor a la que estábamos acostumbrados (el disco era de tirada internacional). Al final, por insistencia del sello, tuvimos que agregar un breve fragmento fiel al original.

Otras bandas que participaron fueron Smitten, Fantasmagoria, Pampa Yakuza y nuestros queridos amigos de Haedo Guillermina.

éste disco nos abrió la puerta para tocar con Molotov (México), Catupecu Machu, Los Piojos, Versuit Bergarabat, Karamelo Santo, Árbol y La Mancha de Rolando, entre muchos otros. De hecho, Manuel Quieto (cantante de La Mancha de Rolando) puso su voz en la canción "Fe". 

 

Lanzamos una versión nueva de la canción "El Circo" (nuestra elección titular para cerrar cada show) y montamos un videoclip con imágenes de los viajes. En aquellos días no existían aún los smartphones y las filmaciones no son de la mejor calidad. 

"...telonearon a Manu Chao y ayer subieron al escenario con Molotov" - LA GACETA - Leer

 

"Corriendo en bolas por mas de 17.000 kilómetros argentinos" - EL TRIBUNO - Leer

"Sr. Valdez sacó chapa de grande - LA GACETA - Leer

"...convocada entre otras bandas emergentes destacadas del país para grabar un tributo a Pappo" - LA GACETA - Leer

Sr. Valdez
00:00 / 01:04
PirulinesSr. Valdez
00:00 / 03:54
Juntos a la parSr. Valdez
00:00 / 02:53

Dirección del proyecto: Sr Valdez.

Producción musical: Marcos Rodriguez

Todas las canciones son letra y música de Cachín Selis, excepto "Pirulines", letra y música de Cachín Selis y Julio Manzur.

La formación de Sr. Valdez durante la grabación de éste álbum era:

Julio Manzur en la voz principal, Máximo Toledo Pimentel en trompeta, flauta traversa y management, Carlos Cazón en bajo, Gustavo Wagner en batería, y Cachín Selis en guitarra.

Voces invitadas: Manuel Quieto en "Fé" y Pilar Ramirez en "Extremo Norte"

Management: Máximo Toledo Pimentel

Stage Manager: Lisandro Galván

 

Grabado por Javier Sanchez, Malcom Reid y Marcos Rodriguez durante 2006.

Mezclado y masterizado por Javier Sanchez en San Miguel de Tucumán en algún punto del 2006.

Editado de manera física en 2006

Diseño del arte de tapa: Laura Varsky

bottom of page