CACHÍN SELIS
BOMBODÉCIMAS
Rapsodia en décimas + bombo legüero + producción industrial. Un dispositivo para transmutar vida en obra.



Bombodécimas es una rapsodia - un viaje - que se apoya en 4 pilares fundamentales:
1- Una forma poética castellana del S.XVIII: la décima
2- El bombo legüero como instrumento madre
3- Procesamiento electrónico como estética sonora
4- El folklore argentino como marco.
La décima me llega en manos de los músicos y poetas de Madrid, ciudad donde viví 9 años. Es sobre los escenarios de la capital española donde me encontré con un poderoso y efectivo dispositivo para adentrarme en temáticas que antes me paralizaban: la muerte de gente amada, el desarraigo y el avance de la edad, como para empezar.
En el exacto momento en que escupí mi primer décima al ritmo de una baguala con bombo legüero, el experimento poético me explotó en la cara ¡había encontrado la manera de ir del punto A al punto B de una manera primal y directa pero con la complejidad, redondez y belleza estética propias de la décima!
Décimas
I. El Dispositivo — “Con mi cuerpo, lo que quieran, / quien les habla es un difunto.”
II. La Demolición — “A mis espaldas cae / el mundo que he construído.”
III. El Terror — “¿Si a mis viejos los entierran / y no pude despedirme?”
IV. La Libertad — “Tanta libertad es trampa, / buena prensa y letra chica.”
V. Los Cuarenta — “No es lo mismo decadencia / que un inevitable ocaso.”
VI. El Amor — “Confieso sin nerviosismo / que tengo conmigo mismo / el síndrome de Estocolmo.”
VII. La Cosecha — “El futuro es puro cuento / como brújula, un fracaso.”
VIII. El Hastío — “Estoy siempre encima mío / este amor es un hastío.”
Coplas (geográfico-vitales)
I. Calle Juan B. Terán — Tucumán: origen
II. Avenida Gran Vía — Madrid: noche, tránsito, el Berlín cerca de Plaza Callao.
III. Rue des Frères Voisins — Perpignan: retención, purgatorio, bisagra.
Lo que comenzó siendo algunas células poético-musicales individuales de 30 segundos tomó otra dimensión con la entrada al estudio de grabación. La dupla que formamos junto al productor Juan Ibarlucía llevó estos fragmentos a una pieza de extensa duración que incluye 8 décimas de temáticas independientes y otras 9 estrofas escritas en forma de copla.
“Bombodécimas fue un proyecto desafiante, fascinante por la arbitrariedad de todas sus premisas. La riqueza del procedimiento es total y pocas veces se puede decir algo así dentro del panorama de las, muchas veces nostálgicas, músicas de raíz”, explica el productor. “ El resultado para mi es un orgullo: escucho Bombodécimas y escucho tanto una historia de vida como una propuesta - una visión - sobre la música de raíz”, concluye.
“Bombodécimas” es editado por el sello Territorio que dirige Ibarlucía. El arte de tapa es un fotomontaje digital realizado por Lola García Garrido sobre una fotografía analógica de Ina Casanova. El vídeo arte performático-digital fue realizado por el estudio Mettapana (Sol Nazzar y Nicolás Salinas). Las piezas audiovisuales unplugged de cada una de las décimas y los video-tutoriales fueron creados por el estudio madrileño We Do Producciones (Esteban Balbi, Pablo Wada y Agustín De La Llana)
Los textos de Bombodécimas
Concepto y dirección por: Cachín Selis
Producción artística y co-composición por: Juan Ibarlucía
Mezcla y Master: Santiago de Simone
Fotografía del arte de tapa: Ina Casanova
Fotomontaje digital del arte de tapa: Lola García Garrido
Diseño: Malena Merlina
Videoarte y trailer: Mettapana (Sol Nazzar y Nicolás Salinas)
Grabación y edición de voces por: Fernando Nequecaur, en The New Carrot Studios (Madrid)
Grabación de todos los instrumentos por: Juan Ibarlucía, en Estudios Territorio
Edición de bombo legüero por: Ignacio Cruz
Equipo audiovisual: We Do Producciónes (Pablo Wada, Esteban Balbi y Agustin de la llana)
Instrumentos y arreglos:
Voces y composición del arreglo coral: Cachín Selis
Bombo legüero y percusiones: Nicolás Cro
Percusión electrónica, programación, MoogSub37, Prophet 6, Arreglo de Cuerdas, Guitarra española, sintetizador granular, texturas, bombo leguero adicional: Juan Ibarlucía